martes, 4 de junio de 2013

Descubriendo Chueca: 4 dias de música y cultura en Madrid, Junio 2013

Aprovechando que en Sevilla era festivo por el dia del Corpus Christi, decidimos hacer una escapada 4 dias por la ciudad capital de España. Siempre es un placer aprovechar las múltiples opciones culturales, gastronómicas, y de ocio en general, que ofrece Madrid. Esta vez no me ha decepcionado, sino todo lo contrario, me lo pasé estupendamente.

Reservamos en un hostal en la zona de Chueca, primer descubrimiento para mi. Formando parte del Barrio de Justicia, Chueca es increible. Se trata del barrio gay por excelencia de Madrid. Allí se respira un cálido y agradable ambiente de respeto y armonía en la convivencia. La zona tiene un urbanismo de alto nivel, con  infinidad de restaurantes, bares, sitios de copas, y comercios.

En nuestro segundo día nos dirigimos al Museo Reina Sofia, para poder visitar la exposición itinerante titulada: "Dalí: todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas", una de las más completas muestras sobre el trabajo del genio de Figueres, que reune 200 de sus obras, distribuidas en 11 salas y que incluye además la proyección de diverso material documental, así como la de las dos obras cinematográficas que el artista hizo en colaboración con Luis Buñuel. 



Mi visita a la exposición se prolongo durante más de 6 horas, tras lo cual quedé exhausto pero con gran satisfacción. Al finalizar nos fuimos a recuperar energias comiendo un típico bocata madrileño de calamares, justo al lado del Reina Sofía, al frente de la estación de Atocha, en el Bar "Brillante", riquísimo el bocadillo, aunque algo hoscos los camareros.

Esa misma noche aprovechamos la oportunidad que ofrecía "BarCo", un local de Chueca. Tocaban dos bandas de rock venezolanas afincadas en España: Luz Verde (Barcelona) y Ananke (Madrid). Emotivo encuentro para mi con un público conformado principalmente por compatriotas, volver a escuchar mi acento y nuestra jerga en un ambiente madrileño cargado de cervezas y rock&roll, fué especialmente agradable. Las bandas eran bastante buenas, siendo más cercana a mi gusto, Luz Verde, con esas raices de rock del sur de los Estados Unidos mezclado con humor e ingenio caraqueño. Gran propuesta, a pesar de que su presentación estuvo algo accidentada por la marcha el dia anterior de su bajista, incidencia subsanada ya que tienen un nuevo integrante en sustitución, que está en proceso de aprendizaje de los temas.

Luz Verde en Sala BarCo, Chueca, Madrid, 31/05/2013.



El sábado 01 de Junio llegó el turno de Havalina, la razón principal de mi viaje a Madrid. La agrupación comandada por Manuel Cabezalí presentaba su más reciente álbum "H" en la Sala Cats, y quise irme a la ciudad natal de ellos a ver su concierto porque tenía la sospecha de que el jugar en casa tendría un cierto plus de emoción, y así fué.

No creo poder trasmitir en palabras lo que es una presentación en directo de Havalina, la dimensión del sonido de la banda es infinita. Aún reverbera en mis tímpanos el poder barítono de la guitarra de Cabezali. Lo que sale de sus amplificadores es casi telúrico, te sacude, te mueve de tu lugar, te lleva sin pensarlo a mover frenéticamente tu cabeza y a desear que nunca acabe ese sonido tan brutal, tan animal. A ello se une la contundencia y golpes certeros de la bateria de Javier Couceiro; y el maravilloso trabajo en voz, bajo eléctrico y guitarra de Ignacio Celma. Para formar un todo que supera las partes y que constituye lo que según mi opinión es la mejor banda de rock que tiene España actualmente.

La presentación estuvo centrada en´H´ que tocaron al completo. Durante la intensa presentación de poco más de dos horas, también hubo tiempo para hacer un repaso al resto de sus discos, incluyendo "A Golpe de Bisturí"  de su disco Junio (2008).

Muy grandes Havalina, ha valido totalmente la pena el viaje desde Sevilla a Madrid, los espero aqui en la capital hispalense para el concierto que darán el 05 de Julio en Nocturama.

Havalina, Sala Cats, Madrid, 01/06/2013

Finalmente, para cerrar con más buen rock mi visita a Madrid, me fui al Mercado de San Antón, en Chueca, a pocos metros del hostal donde me alojaba, para ver la presentación en formato reducido de Julio de la Rosa. Tras el buen sabor que me dejó el verlo en Marzo con banda completa en el marco del Festival South Pop en Sevilla, tenia ganas de pasar de nuevo un agradable rato viendo y escuchando a Julio en directo, con su presentación en el madrileño mercado se logró cabalmente ese objetivo.

Antes de la presentación tuve la gran suerte de poder conocer y saludar en persona a Manuel Cabezali, de Havalina, amigo de Julio y quien se encontraba entre el público para poder disfrutar del concierto. Increible para mi tener prácticamente a mi lado al mismo artista que la noche anterior veia en escena. Destacable la sencillez y humildad de un músico de tanto nivel como él. Un auténtico placer haberlo conocido.

Finalmente salió a escena Julio de la Rosa -acompañado por Jaime Olmedo en bajo y por Nieves Lazaro en coros, charango y percusión menor- Hizo un encantador concierto con una selección de temas pertenecientes la mayoría a su último disco "Pequeños trastornos sin importancia". Me gustó especialmente la versión de "Colecciono sabotajes" con la que empezó la presentación, también hizo excelentes versiones de canciones como "Gigante", "Tarde a todas partes" o "Entresemana".

Siempre grato pasearse por sus historias de amor y desamor, traspasar esa fina y delgada línea que separa una cosa de otra. Esos desdoblamientos de personalidad, inevitable bipolaridad que nos causan las relaciones de pareja en las que a veces acabamos pensando "no puedo ni contigo, ni sin ti", me parece auténtico y universal eso de lo que nos habla Julio, por lo que su propuesta es de las que más me han gustado ultimamente. No solo por la lírica, sino por un tono de voz que es único y unas melodias que se te meten en la cabeza y ya no se te salen.

Julio de la Rosa, Mercado de San Antón, Chueca, Madrid, 02/06/2013


Dos horas después de finalizado el concierto de Julio, abordaba el tren de alta velocidad AVE, que me traería de vuelta a la ciudad de Sevilla, finalizando esta maravillosa visita a la ciudad de Madrid, y con mi alma feliz y agradecida de haber recibido tanto mimo. Volveremos.

sábado, 23 de febrero de 2013

Recuerdo darkie: Peter Murphy en la sala Bikini de Barcelona, 04/10/2011


En una escapada que hice a la ciudad de Barcelona hace casi año y medio, pude disfrutar, la noche del 04/10/2011, de un concierto del señor Peter Murphy en la sala Bikini, recinto con aforo para unas 500 personas. A pesar de importantes contratiempos con el sonido, que hicieron enfadar bastante al señor padrino del rock gótico; hacia el segundo tercio del concierto se recuperó el ritmo y se pudo terminar con éxito la presentación. Estuvo centrado en su último álbum editado hasta la fecha "Ninth" (2010), pero también hizo un repaso por sus grandes éxitos, y no faltaron "Cuts You Up", "Indigo Eyes" o "I'll Fall with Your Knife".

Gran recuerdo este concierto, momentos gratos como éste me hacen volver a Barcelona siempre que puedo.



Les dejo con la interpretación que hizo esa noche de "Hurt" de Nine Inch Nails, captado con el teléfono móvil de alguien del público